Resumen del concepto «de la cuna a la puerta»

El concepto «de la cuna a la puerta» abarca todo el proceso de fabricación del producto, empezando por la producción de materias primas y terminando con el transporte del producto acabado a las puertas de la fábrica antes de viajar a otras partes del mundo.

«Este proceso incluye todo el proceso de fabricación y el consumo de energía, los residuos y el material de embalaje relacionados, así como los efectos calculados a partir de ellos», explica Susanna Kiviniemi, directora de Servicios de sostenibilidad de Greenstep Oy. Greenstep ha realizado cálculos de ACV para los productos de Lappset.

Para los productos de Lappset, el cálculo «de la cuna a la puerta» tiene en cuenta no solo la materia prima principal, es decir, el pino nacional, sino también el trayecto de todos los componentes metálicos. El cálculo parte del hecho de que el metal es mineral en el suelo y termina cuando el perno se fija al producto acabado.

Es un proceso complejo con muchas fases que tienen en cuenta tanto el producto como suma de sus partes como cada una de ellas de forma independiente.

«Este cálculo muestra claramente el impacto del origen de la materia prima: las emisiones dependen en gran medida del lugar de procedencia de la propia materia prima», añade Susanna Kiviniemi.

En la actualidad, el plástico y su uso suscitan un gran interés tanto en la industria como en los consumidores. Dado que Lappset fabrica equipos deportivos de exterior destinados al uso humano, debe tener en cuenta no solo el medioambiente, sino también los aspectos de seguridad operativa de sus productos.

«En general, nuestros productos solo contienen un 10 % de plástico, si es que contienen alguno», afirma Matti Posti, experto de Lappset.

«Nuestra cadena de valor se aplica al cliente para que pueda influir activamente en sus propias decisiones eligiendo opciones sostenibles. Por ejemplo, la elección de guías metálicas o de plástico es uno de esos puntos», prosigue Matti Posti.

«En general, en Lappset cuestionamos y desafiamos constantemente el uso del plástico, también el reciclado. ¿Cuántas veces se puede reciclar el plástico reciclado?».

Si bien es posible reciclar el plástico reciclado, muchas veces es necesario complementarlo con el denominado material virgen para garantizar una durabilidad y seguridad suficientes para el usuario final del producto, es decir, el consumidor. Además del plástico, al menos el acero inoxidable requiere el aporte de nueva materia prima a la materia prima reciclada para aprovechar sus buenas propiedades.